Entrevista-con-Rubén-Chacón

ENTREVISTA CON RUBÉN CHACÓN

Aquí puedes escuchar el audio completo:

¿Quieres ver alguna parte en concreto?

Minutaje de la entrevista: 

¿Apetece ver algún otro episodio del podcast?

Si quieres puedes dejarme tu comentario y me cuentas qué te ha parecido este episodio.

28 comentarios en “Episodio #13 – Entrevista a fondo con Rubén Chacón”

  1. María Ramírez

    Me quedo con no dejar que mis mierdas mentales me frenen. Necesito grabarme eso a fuego. Yo no creo que escriba un libro (o sí, quién sabe) pero siempre hay perlas en cada entrevista.

    1. Ruben Chacon Sanchidrian

      A todos nos frenan nuestras mierdas mentales, María. Supongo que eso es inevitable.
      A lo máximo que podemos aspirar es a minimizar el número de palos que nos metemos en nuestras propias ruedas. Supongo que ya has escuchado el primer audio del curso gratuito de Omar. Pero nunca está de más que te vuelvas a regalar 15 minutos de maravillosa introspección. En esta misma entrevista, el propio Omar, en el minuto 67 lo reconoce: 10 años de huevos negros no garantizan nada a nivel de mentalidad. Es fundamental trabajarlo constantemente. En este sentido, no conozco un remedio más eficaz que indagar en nuestro propósito. Pero no como el típico término flowerpower (mierdasmentales mediante). Piénsalo: por hache o por be, frente a un buffet libre de estímulos random, tu atención siempre va a fijarse antes en unos y no en otros. Hay algo que te pone más. Todos tenemos nuestras zonas erógenas en términos de atención. Si te tomas la molestia de ir apuntando aquello con lo que tu atención se pone “cachonda” estarás dando pasos de gigante hacia tu propósito y, por ende, hacia tu coherencia. Un abrazo.

  2. Fernando González de Zárate

    Estoy al 100% de acuerdo con el último comentario sobre qué es lo que más aporta Isra: mentalidad.

    Y MIRA que de copy sabe un rato, pero en el tema de mentalidad es lo mejor que he leído y oído nunca

    1. Ruben Chacon Sanchidrian

      Me alegro de que compartas esta visión, Fernando.
      Dándole vueltas (y revueltas a este tema) a base de releer a los “clásicos” de la mentalidad, llego a la conclusión de que todo se fundamenta y se sostiene gracias a una COHERENCIA como un piano, tío. La clave está ahí.
      Precisamente por eso le insisto tanto a Omar en que desarrolle un curso, taller o retiro fumeta en el que poder generar un discurso coherente (más que de cara a la galería, para nosotros mismos) como paso previo o paralelo a la creación de todo un modelo de negocio.

  3. Karina Romero

    Maravilloso! Cuándo Rubén me envió el link, no dude en escucharlo, siempre se aprende con el y esa forma tan mágica que tiene de explicar las cosas!
    Yo estoy en el proceso de poner mi libro en Amazon, tenia dudas y hoy escuchándote lo confirme! Mil gracias

    1. Ruben Chacon Sanchidrian

      ¡Cuánto me alegro de que escuchar la entrevista te haya sacado de dudas, Karina!
      La verdad es que hay mucho romanticismo alrededor de los libros y, sobre todo, del mundo editorial.
      Cualquier ocasión es buena para quitarse la venda de los ojos.
      Te mando un beso enorme y te deseo muchísimo éxito con tu aventura literaria.

  4. Rosana Puche Yago

    Hola Omar, me ha encantado la charla, no me hubiera importado si fuera más larga 😃

    MIL gracias 🙏

  5. Suscribo todo lo que dice Rubén.
    Él ha sido el mentor que me ha guiado y acompañado durante el proceso de escritura de mi libro. Yo también llegué a él obsesionada con vender libros para recuperar el dinero de la inversión que su ponía escribirlos. No me daba cuenta de que la clave estaba en tener la vista puesta más lejos, en algo mucho mayor. Gracias por esta entrevista!!

    1. Ruben Chacon Sanchidrian

      ¡Querida Mónica!
      Muchas gracias por tus amables palabras.
      Soy muy consciente de que cuesta un poco cambiar el chip.
      Pero, una vez que te centras en lo que hay “más allá” del libro (talleres, cursos, conferencias, infoproductos…) -y en eso tu caso es paradigmático-, es cuando te das cuenta del verdadero papel que juega un libro cambiavidas dentro de toda tu estrategia de negocio. Y, cuando llegas ahí, lo cierto es que ¡el libro “se vende solo”!

  6. Amparo Carmena

    El libro como un medio y no como un fin.
    Me ha encantado esa idea.
    Nunca me lo había planteado así y tiene todo el sentido del mundo.
    Más que un coach literario, Rubén parece un mariscal de campo: pura estrategia.
    ¡Qué maravilla de entrevista!

    1. Ruben Chacon Sanchidrian

      Jajajaja!
      Muchas gracias Amparo.
      La verdad es que me pasa como a Omar: me encanta la estrategia.
      Con el tiempo, me he dado cuenta de que nada en esta vida (y mucho menos en los negocios) tiene sentido sin ella.
      Cuando te das cuenta de el lugar que ocupa tu libro cambiavidas dentro de todo un esquema estratégico de atracción de clientes y elevación de su nivel de consciencia, todo cambia.

  7. ¡Joder, ya era hora de que alguien dijese las cuatro verdades bien dichas!
    Cuántos meses habré tirado a la basura esperando la respuesta de las supuestas “grandes editoriales”.
    Total, ¿para qué? ¿Para currar para ellas como comercial de tu propio libro…?
    ¡Qué ingenuo fui! No hay nada como autopublicar tus propios libros y emplearlos como base para tu propio modelo de negocio.
    Este tipo es un puto genio. Y doy fe de que lo que dice es tal cual.
    No puedo estar más de acuerdo con Rubén.

    1. Ruben Chacon Sanchidrian

      ¡Muchas gracias Sergio!
      No sé si soy un genio.
      Pero, lo que es innegable es que me da mucho coraje que otros se lleven el 90% de mi trabajo, mis ideas, mi ilusión, mi pasión y mi implicación.
      Es abusivo y es una suerte que, a día de hoy, todos podamos escribir, publicar y comercializar nuestros propios libros sin tener que pagar por algo que ya es nuestro.

  8. Sònia Cortasa

    Otra entrevista más súper interesante Omar.
    La verdad es que estuve sentada detrás suyo en el evento y luego no hablé con él…
    Quería hacerlo pero, entre unas cosas y otras, se me pasó… ¡¡Qué lástima!!
    Cuánta razón tiene en todo lo que dice!!

    1. Ruben Chacon Sanchidrian

      ¡Sonia!
      ¿Eras tú la que te reías tanto con los ponentes?
      Sí que es una lástima que no llegásemos a hablar durante el ratito de networking.
      Pero ya sabes que siempre podemos hacerlo por email: hola@coachingliterario.com o a través de las redes sociales. Me puedes encontrar en Instagram @coach_literario y Linkedin, como Rubén Chacón Sanchidrián.
      Un abrazo.

      1. Sònia Cortasa

        Sí Ruben!
        Soy yoooo!! jajaja (soy de risa fácil… ¿qué le vamos a hacer?…)
        Tomo nota de tu email!!
        Por cierto, me ha encantado la entrevista!
        Un abrazo!

  9. Jose Gualchi

    Una vez más gracias Omar porque estuve desde casa viendo como junto a Rubén y todos quienes participaron del evento salió para mi de lujo como por aprender de los grandes mil felicitaciones, porque a mi novia le gusta escribir ingresé a su congreso de mujeres cambia vidas me parece que se llama a ella le gustó pues a mi con tal de verla feliz volvería a verlo si estarían disponibles todavía; en cuanto a la denominación de POD CAST yo digo que es un PODIO CAST porque solo vienen los mejores en cada una de sus especialidades espero todo marche bien con la venta al programa nuevo.

  10. Poli Impelli

    Me “toca” muy de cerca esta charla, una de las mejores, para mí a nivel personal y profesional.
    Aunque respondo a Rubén luego, gracias, Omar, por el tiempo y las preguntas que dicen más de lo que expresan.
    Escuchar entre línea a los invitados es el mayor placer.

    Espero estén de vuelta con Ali, menos mal que dejaste los botes en su sitio para encontrarte aquí con Rubén 😉 por si las moscas…
    Abrazo fuerte y gracias, otra vez.

    1. Me alegra mucho leer que te ha parecido una de las mejores charlas Poli 🙂
      Se lo haré saber a Rubén.
      Ya estamos de vuelta y mejor, un abrazo!

    2. Ruben Chacon Sanchidrian

      ¡Poli!
      Mira que eres bonita y súper maja.
      ¿Verdad que Omar hace muy buenas preguntas…?
      Además de aprender mucho de él de cara a mi propio negocio, también tomo buena nota para las entrevistas que yo hago en mi videopodcast. Y, sobre todo, de cara al Congreso de Escritoras Cambiavidas. De Omar, como buen Cerdo Estratega que es, se pueden aprovechar hasta los andares.
      Un abrazo fuerte.

      1. Poli Impelli

        Totalmente, Rubén. Yo disfruto mucho de las entrevistas y podcasts. Aprendo mucho, me río, asiento con mi cabeza y sonrío, cuando no entiendo algo vuelvo hacia atrás y sobre todo, como buena vieja de la buena escuela (y escritora) tomo nota de todo lo que me haga bien o me pueda servir de quienes más saben.
        Siempre se aprende.
        Gracias, te sigo 😉

        Omar, gracias por tu respuesta y me alegro que estéis repuestos 🙂

  11. Pues ya ha pasado otra semana! Muy muy interesante , siempre se saca algo de escucharos , la mentalidad uhmmmmm 😉

    1. Ruben Chacon Sanchidrian

      Laia, ¿has llegado a escuchar la clase gratuita que tiene Omar en su web?
      Hablando de mentalidad es canela fina.
      En serio, regálate una escuchadita y me cuentas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *