
ENTREVISTA CON ANTONIO G.
Aquí puedes escuchar el audio completo:
¿Quieres ver alguna parte en concreto?
Minutaje de la entrevista:
- 01:40 - Presentación de Antonio G.
- 04:25 - Nos cuenta toda su historia de emprendimiento online (alucinante ya solo esta parte: cómo pasó de crear un blog de viajes a tener 13 empresas y gestionar millones de euros)
- 12:45 - Lo que ha supuesto para él emprender en su vida, en una sola palabra.
- 15:00 - Tardó solo seis meses en posicionar Inteligencia Viajera y que estuviera hasta en la sopa (nos cuenta cómo lo hizo, incluido el famoso listado de los 1.000 blogs de viajes)
- 19:15 - Cómo definió su avatar y su propuesta de valor (aquí hizo una jugada maestra)
- 21:20 - Cómo le han ido afectando a su blog a nivel de SEO las últimas actualizaciones de Google y hablamos de la creación de contenidos con inteligencia artificial.
- 29:06 - OJO AQUÍ: ¿cómo hicisteis para pasar de facturar 160K y 300K en los dos primeros lanzamientos de la END, a facturar 3 millones de euros en cada uno de los dos siguientes?
- 33:28 - Y seguimos para bingo: ¿cómo viviste la etapa en la que se te acusaba de vendehumos y te hacían acoso en Youtube? (nos cuenta cómo le afectó incluso a su familia, amenazas...)
- 44:00 - Nos cuenta los problemas que han pasado con Hacienda, cómo y por qué le acaban de devolver 150.000€ y por qué es absurdo cómo estamos ahora mismo en España (inspectores ofreciendo tratos chanchulleros y la presunción de inocencia por el forro)
- 53:23 - Nos da una fuente fiable de la que aprender sobre elusión fiscal y hablamos sobre la forma que tienen Hacienda y el Estado de controlarnos a través del miedo.
- 58:20 - Anécdota divertida: cómo flipó el director de su banco con los movimientos de su cuenta bancaria (de cero a 3 millones) y por qué incluso le bloqueron la cuenta de Stripe.
- 1:02:20 - Nos comenta sus fuentes de inversión actuales (igual te interesa)
- 1:10:12 - Por qué la peor decisión que ha tomado ha sido montar una empresa en España y por qué la mejor ha sido apostar por aquello en lo que cree (hacer, no intentar)
- 1:13:28 - Despedida y cierre de la entrevista.
¿Apetece ver algún otro episodio del podcast?
Si quieres puedes dejarme tu comentario y me cuentas qué te ha parecido este episodio.
20 comentarios en “Episodio #17 – Entrevista a fondo con Antonio G.”
Esta charleta es para comérsela a cachos.
Es un gusto ver por donde anda y que anda haciendo el señor Antonio (ya no eres un chaval).
Jajaja
Con que soltura explica los lanzamientos. Esa es la actitud.
Nos tienen fritos con tanto mierdismo mediático. Todo un ejemplo de cómo fuera de nuestra chabola las cosas pueden funcionar mejor de lo que imaginamos.
¿Dices que apoyas a proyectos que te den un por 5 o un x10?
Hablaré contigo Antonio porque no me fío de las gestoras, bancos, y menos de los socios tontos de hacienda.
¡qué divertida y cuanto jugo!
Gracias
Muy potente esta entrevista Omar, me hizo reflexionar en el costo del éxito, en escalar tanto un negocio, y si realmente compensa.
Esto que cuenta Antonio lo vi en muchos clientes, a mayor éxito, mayores marrones, denuncias, crisis de estrés y ansiedad y es normal, a mayor exposición, mayores riesgos. He visto a gente romperse, a gente tener que desaparecer, medicarse o ambas cosas.
Creo más en el crecimiento controlado y escalar tu negocio a un ritmo que puedas sujetar sin agobios y sin comprometer tu salud física o mental, a todos nos encanta facturar, pero no todos estamos asumir según que coste, en mi caso, mi paz mental es innegociable.
Gracias infinitas por todo este currazo tan alucinante que estás haciendo, y por ser uno de los tipos grandes a los que no se les ha ido la pinza 😁
Gracias Marina, la verdad es que a mí también me gustó y sorprendió mucho esta entrevista con Antonio.
Y eso que yo ya sabía de antemano algunas cosas que contó, pero vaya que efectivamente es para plantearse si merece la pena a veces el tema del crecimiento con lo que puede conllevar.
Me gustó mucho lo de “mi paz mental es innegociable” 😉
Un abrazo!
Que gran verdad lo del puto miedo. Yo llevo más de 12 años viviendo en Irlanda y es cierto que aún hoy tengo ese resquicio de miedo español (como yo le llamo) al tratar con algún órgano público en Irlanda porque aún pienso como si estuviera en España, que me estoy olvidando de algo y me van a arruinar con multas
cuando en realidad todo es mucho más sencillo. Y mira que soy consciente de que me viene de haberme criado en un país donde el miedo está a la orden del día. Pero aún así me tengo que recordar una y otra vez que es el miedo español el que me frena a veces.
Curioso que te ocurra eso incluso no estando ya en el país…
Gracias por compartirlo María, un abrazo.
Magistral lección de mentalidad.
Me ha ayudado a verme dentro de un año, en mi nueva situación. Sólo gozar de esa SENSACIÓN durante unos minutos, vale los 2,5€ que tiene que aportar él (son 10€ por 4 entrevistas, no sólo por 1. Tenía un exceso de presión el pobre Antonio, ja, ja, ja)
Las lecciones sobre dinero, sobre lo que pensamos sobre la gente que tiene pasta, la diferencia entre patrimonio y liquidez, lo de hacienda… y el viaje personal ese que se ha intuido, muy, muy buenas.
me ha encantado descubrirle.
¡Gracias Omar!
Tú siempre sabes extraer lo mejor de cada entrevista Fernando, qué gusto me da leer tus comentarios, en serio.
Te mando un abrazo enorme, jefe.
Lo esperaba :).
En el 2014 cuando abrí mi blog de escritora, pasó poco tiempo que empecé a ver a Antonio hasta en la sopa. Siendo nómada, y yo en la carrera de la rata pero con esos movimientos de países y mochilas, me sentí identificada y ahí empezaron mis cambios.
Si miro hacia atrás y uno los puntos, gracias a él conocí a Ángel Alegre y al resto de quienes me nutro.
Un gran ser humano y empresario que siempre da gusto escuchar y leer.
Gracias, Omar.
(#vivirsinmiedo. Mi # favorito jaja)
Siempre se unen los puntos cuando se echa la vista atrás 😉
Abrazote grande Poli!
Una pasada de entrevista, con muchas perlas. Un lujo poder escuchar a Antonio de nuevo después de haber pasado por la END como alumno y tutor. Muy agradecido!
Gracias a tu por pasarte y comentar Nacho, un abrazote.
Gracias Omar de todo corazón increíble las grandes ligas que manejas si la gente todavía no se anima a ingresar al pod cast es porque no quiere salir de donde está escuché a Antonio G el 12-06, en el evento de Enrique Jurado donde hasta lo mencionó el Doctor Mario Alonso Puig pero aquí más todavía no sólo por el tiempo sino por la confianza que se tienen imagina todo hasta con anécdotas; sabes en par de horas volveré con Soma en el AHA y no me queda la mejor duda que hace casi un año que tengo la fortuna de conocerte cómo has aupado mi camino que parecía no era mucho por cierto ya me sé la canción sino fuera porque estoy apuntado este año en este instante iba ya de una:).
Jejeje estás en todas Jose, un abrazote grande!
ACOJONANTE, me quito el Sombrero, muchas gracias Omar, no conocía a Antonio.
Un gran ejemplo de que los límites no existen, sólo están en nuestra mente de mierda. Una vez que rompes tu tope, llega sólo, te arrastra.
Un brindis por los 2 🍻
Me alegro que así lo veas Javier, un abrazo.
¿G. de qué…? ¿De Golfo? ¿De Granuja? ¿De Galfarro? ¿De Gatazo…?
Un nombre sin apellido, mirada esquiva oculta tras unas gafas de sol…
¿Por qué será?
¿Alguno de los 16 entrevistados anteriores ha sido denunciado por estafa, acosado, su actividad ha derivado en que su familia haya sido sometida a scratches, o incluso amenazas…?
No soy nadie para decirte a quién sí y a quién no debes traer y entrevistar en tu podcast Omar. Tú no eres responsable de su falta de ética.
Pero si les das voz, si la proyectas y contribuyes a difundir su mensaje artero y capcioso…, ahí sí deberías hacértelo mirar.
Te tengo como un referente precisamente porque creo que “me defiendes” de esta G (de gentuza) que no sólo preconiza la evasión fiscal; sino que vive de la evasión moral.
Por gente con G. (de garrapata) como esta, que vive de succionar la sangre a los demás, gente como yo, se da de baja de tu podcast.
Lo siento mucho Omar.
Yo también siento que no sepas expresar tu opinión de una forma más respetuosa, sin recurrir al insulto.
No me tengo que hacer mirar nada Fátima, yo traigo al podcast a quien me apetece, que para eso es mio.
Y sí, Antonio tiene muchos detractores, igual que también muchas cosas de las que se puede aprender (como puedes apreciar en los comentarios de otras personas)
Un saludo.
A lo de la mentalidad de hierro, te ha faltado añadir que también tienen un rostro de titanio.
Sabía que iba a recibir críticas Sergio, no pasa nada, cada uno tiene su opinión faltaría más.
Un saludo.
Pues yo no le conocía y me ha parecido un tipo inteligente, trabajador, sincero y feliz.
Se merece todo lo que tiene y solo me sabe mal que no sea mi amigo o mi hermano o hasta mi jefe… con alguien asi en la vida solo se puede aprender y estat a gusto. O así me lo imagino con lo que me ha transmitido.
Gracias Omar, y Antonio, por subirnos a la barca a escuchar.
Belén