Filosofadas-Por-que-no-ganamos-mas

FILOSOFADA: POR QUÉ NO GANAMOS MÁS

Aquí puedes escuchar el audio completo:

¿Apetece ver algún otro episodio del podcast?

Si quieres puedes dejarme tu comentario y me cuentas qué te ha parecido este episodio.

12 comentarios en “Episodio #18 – Filosofada: Por qué no ganamos más”

  1. Sònia Cortasa

    Primero…
    Voy a ser la nota discordante…

    Muy mal Omar, ¡MUY MAL!
    Esto, sin el sonido de las olas y las gaviotas… No te lo perdono… jaja

    No, en serio…
    Una reflexión muy inteligente…
    Para variar, me has hecho pensar y darme cuenta de que tenemos que meterle cañas a estas limitaciones que tenemos todos…
    A partir de ahora… igual tabién adopto esto de gritarme y decirme que estas limitaciones solo están en mi cabeza…
    Ayer mismo estaba dándole mil vueltas al coco… inseguridades de mierda….

  2. Jose Gualchi

    Omar cada vez me sorprendes más ya no escucho las gaviotas pero estoy seguro que ahora valoraremos lo que tenemos porque no siempre estarás dispuesto a entregarnos más de lo recibido, por mi parte desde el año anterior que te conozco contigo voy no sólo por agradecimiento sino porque me aupas a conseguir mis objetivos y además estos días mi novia estuvo feliz de escucharte; claro en una entrevista espero algún momento ella conozca a Aruto para poder saber que estamos con los mejores así que a partir de este live que haré en la tarde diré él que desee conmigo ya ¡venga!

  3. Fernando González de Zárate

    ::: ¡Muy buen consejo, Omar!

    Me gusta esta nueva sección.

    Yo lo hago hablándome en voz alta. Insultándome.

    Ojo, NO desvalidando mi SER, sino criticando el CÓMO estoy actando.

    Me pone las pilas.

    Un abrazo

    1. Jajajajja te imagino insultándote y me parto xD
      Entiendo lo que dices del “modo” de hacerlo, si te sirve pues está fenomenal.
      Un abrazo.

  4. Poli Impelli

    Qué bueno, Omar. Me encantó este audio a mi Wsp 😜.
    Es un aprendizaje constante, cómo cuesta, joer.
    Cuando hago este ejercicio, le sumo una pregunta antes de la última que has mencionado:
    “¿Tengo pruebas suficientes de que esta creencia mía es real?”
    Como en general el 90% son solo creencias y miedos nuestros (de antemano), allí es cuando me río de mí misma.
    Lo que cual no significa que modifique de un día para otro mi pensar y/o sentir.
    Me ha servido muchísimo con la salud. Ojalá logre gestionar mis limitaciones y creencias de mierda como lo he hecho con el tema de la salud, la libertad, los cambios y otras cuestiones.
    Pero el resto lo estoy aprendiendo. Y me cuesta, sí. Escucharlos a vosotros con tanta experiencia detrás y cómo lo van gestionando es un gran remezón, al menos para mí.
    GRACIAS, me encantó y sumo esto también para no olvidar.

    1. Ánimo Poli, no es fácil ni hacerse esas preguntas ni responderlas, pero toca hacerlas para ver dónde tenemos que trabajar.
      Un abrazote grande..

  5. David Garcia Zarabozo

    Que tal crack?

    Este nuevo formato me ha gustado mucho,
    como tú dices mucho más cercano, hablándome a mi directamente y yendo al grano.

    Los podcast están también muy bien, porque ves como otros lo han hecho y me sirve de aprendizaje,
    pero (por poner un pero 😉),

    con este audio me has tocado “directamente” en un punto de (mucho) dolor.

    Sigue así,

    Pd: cacho “cabron” me has hecho pararme a pensar…. 😩

    1. Cristina Asiain

      Las tres preguntas me recuerdan al método The Work de Byron Katie. Poderosa herramienta para cambiar de metalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *