El consentimiento de las cookies permite procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Que si te parece bien, vaya.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
12 comentarios en “Episodio #18 – Filosofada: Por qué no ganamos más”
Primero…
Voy a ser la nota discordante…
Muy mal Omar, ¡MUY MAL!
Esto, sin el sonido de las olas y las gaviotas… No te lo perdono… jaja
No, en serio…
Una reflexión muy inteligente…
Para variar, me has hecho pensar y darme cuenta de que tenemos que meterle cañas a estas limitaciones que tenemos todos…
A partir de ahora… igual tabién adopto esto de gritarme y decirme que estas limitaciones solo están en mi cabeza…
Ayer mismo estaba dándole mil vueltas al coco… inseguridades de mierda….
Omar cada vez me sorprendes más ya no escucho las gaviotas pero estoy seguro que ahora valoraremos lo que tenemos porque no siempre estarás dispuesto a entregarnos más de lo recibido, por mi parte desde el año anterior que te conozco contigo voy no sólo por agradecimiento sino porque me aupas a conseguir mis objetivos y además estos días mi novia estuvo feliz de escucharte; claro en una entrevista espero algún momento ella conozca a Aruto para poder saber que estamos con los mejores así que a partir de este live que haré en la tarde diré él que desee conmigo ya ¡venga!
Gracias a ti por estar al pie del cañón Jose.
Un abrazote.
::: ¡Muy buen consejo, Omar!
Me gusta esta nueva sección.
Yo lo hago hablándome en voz alta. Insultándome.
Ojo, NO desvalidando mi SER, sino criticando el CÓMO estoy actando.
Me pone las pilas.
Un abrazo
Jajajajja te imagino insultándote y me parto xD
Entiendo lo que dices del “modo” de hacerlo, si te sirve pues está fenomenal.
Un abrazo.
Qué bueno, Omar. Me encantó este audio a mi Wsp 😜.
Es un aprendizaje constante, cómo cuesta, joer.
Cuando hago este ejercicio, le sumo una pregunta antes de la última que has mencionado:
“¿Tengo pruebas suficientes de que esta creencia mía es real?”
Como en general el 90% son solo creencias y miedos nuestros (de antemano), allí es cuando me río de mí misma.
Lo que cual no significa que modifique de un día para otro mi pensar y/o sentir.
Me ha servido muchísimo con la salud. Ojalá logre gestionar mis limitaciones y creencias de mierda como lo he hecho con el tema de la salud, la libertad, los cambios y otras cuestiones.
Pero el resto lo estoy aprendiendo. Y me cuesta, sí. Escucharlos a vosotros con tanta experiencia detrás y cómo lo van gestionando es un gran remezón, al menos para mí.
GRACIAS, me encantó y sumo esto también para no olvidar.
Ánimo Poli, no es fácil ni hacerse esas preguntas ni responderlas, pero toca hacerlas para ver dónde tenemos que trabajar.
Un abrazote grande..
Que tal crack?
Este nuevo formato me ha gustado mucho,
como tú dices mucho más cercano, hablándome a mi directamente y yendo al grano.
Los podcast están también muy bien, porque ves como otros lo han hecho y me sirve de aprendizaje,
pero (por poner un pero 😉),
con este audio me has tocado “directamente” en un punto de (mucho) dolor.
Sigue así,
Pd: cacho “cabron” me has hecho pararme a pensar…. 😩
Esa es la idea!! 😉
Abrazo grande David, me alegra que te guste este formato.
Para mí, reduzco a preguntarme ¿Me es útil? Y a partir de ahí razono y dejo de rallarme.
Pues simplificar es vivir, así que me alegro que lo tengas así de claro María.
Un abrazo.
Las tres preguntas me recuerdan al método The Work de Byron Katie. Poderosa herramienta para cambiar de metalidad.