
ENTREVISTA CON LAURA RUÍZ
Aquí puedes escuchar el audio completo:
¿Quieres ver alguna parte en concreto?
Minutaje de la entrevista:
- 01:24 - Presentación del Laura Ruíz
- 02:55 - Nos cuenta qué hacía antes del mundo online y cómo ha sido su recorrido
- 08:45 - Qué significa exactamente "gestión de negocio" (a lo que Laura se dedica), cuál es la dificultad principal que conlleva y lo que te puede ahorrar un tremendo problema a futuro
- 18:20 - El impacto que ha tenido en su vida tomar la decisión de emprender
- 20:42 - Divagaciones de dos enfermos del orden y la optimización
- 23:48 - Hablamos de las métricas más importantes a medir en un negocio online (y por qué pasar olímpicamente de medir, es tan malo como medirlo todo pero luego no hacer nada)
- 29:53 - Laura nos quiere meter un chip en la cabeza (cambio de mentalidad)
- 31:45 - Seguimos charlando sobre la importancia de la mentalidad adecuada, de poner foco en lo tuyo y no compararse con los demás, ni dejarse llevar por la última moda de mierda
- 34:44 - Sobre el rechazo que a veces se tiene sobre la empresa, generar riqueza y el dinero
- 37:00 - Cómo quitarnos la tontería de encima, aquellos que nos cuesta horrores delegar porque pensamos aquello de "mejor que yo, no lo va a hacer nadie" (un clásico)
- 39:30 - En qué consisten la "técnica satélite" y la "técnica sandwich" para comenzar a delegar dentro de tu negocio sin morir en el intento (me fliparon estas dos ideas, ya las usé)
- 47:00 - Abro melón: parece que se pasó la fiebre de los vendehumos (un poco), pero siguen habiendo modas, cantamañanas, métodos infalibles... ¿nos vamos a todos a la mierda?
- 53:30 - Y seguimos haciendo amigos: rajamos sobre las "libertades" que se toman algunas personas en el mundo online cuando nos escriben. Y del feminismo mal entendido.
- 1:00:02 - La mejor y la peor decisión que ha tomado Laura en todos estos años
- 1:03:08 - Despedida y cierre de la entrevista
¿Apetece ver algún otro episodio del podcast?
Si quieres puedes dejarme tu comentario y me cuentas qué te ha parecido este episodio.
14 comentarios en “Episodio #6 – Entrevista a fondo con Laura Ruíz”
Siempre súper de acuerdo con la vision de Laura, me encantó volverte a escuchar ahora por aquí 🙂
Eso sí, yo soy de los que piensa que incluso la dirección del negocio puede llegar a delegarse. Todo es delegable 😉
Me alegra que te haya gustado la entrevista Jordi.
Abrazote 🙂
Me encanta, Laura. De hecho he realizado alguna formación con ella y estoy en su comunidad privada así que me he sentido como en una de las muchas clases y charlas con ella. Me cuesta mucho conectar pero con ella fue flechazo y me lancé, algo de lo que no me arrepiento.
De verdad que estoy disfrutando mucho de tus invitados y no me cansaré de darte las gracias. Hace un tiempo decidí dejar de escuchar la radio para escuchar solo podcasts y también fue una gran decisión. El tuyo se ha colado en mis imprescindibles. Eres un sol. Gracias, Omar
El sol eres tú Rosa, así da gusto comenzar el día leyendo un mensaje como este 🙂
Me alegra mucho que estés disfrutando del podcast y también que estés en la comunidad privada de Laura, estoy seguro de que te estará resultando una muy buena inversión.
Un abrazo!
De todos los podcasts hasta la fecha, éste es, probablemente el más formativo para mí, porque es mi punto más débil. Me lo estoy escuchando por segunda vez.
Enhorabuena Omar, este podcast ha sido una idea brillante, gracias a este podcast me mantengo enchufado! Un abrazo, y muchas gracias por ser una gran persona.
P.D: Nos vemos en Mayo!
Jo, gracias por ese feedback Juan Pablo.
Si me quieres enviar por email una especie de “testimonio” de lo que te está pareciendo (y aportando) el podcast, yo me dejo hacer xD
Un abrazo grande y nos vemos en Mayo!!
Otra gran entrevista con grandes aprendizajes para el día a día y en la que resalto la importancia de saber parar y afilar el hacha porque no todo es hacer, hacer y hacer como si no hubiera un mañana y no dejar tiempo para pausar, analizar y ver áreas de mejora, tanto en la vida profesional como en la personal es importante ver cuando te estás desviando del camino. Por mi experiencia en empresas tanto con dificultades económicas como sin ellas, todas sin excepción tienen problemas en ese aspecto, las que pasan apuros económicos porque no ven más allá de vender, vender y vender como sea sin tener demasiado en cuenta a quién le venden y por cuánto y no son capaces de salir del bucle de los trimestres, lo que hace que cada vez que hay que pagar impuestos sea un drama y las que no tienen dificultades económicas porque parece que la casa es grande y da lo mismo pagar 5 que 50. Desde fuera de la perspectiva de la dirección se observan grandes áreas de mejora.
Me quedo con lo que has dicho de que a veces el problema es “no ver más allá de vender, vender y vender como sea, sin tener en cuenta a quién le vendes y por cuánto”…
Eso le pasa a las empresas, y a muchísimos emprendedores. El Árbol no les deja ver el bosque, creen que su problema es el producto necesariamente, lo cambian una y mil veces… y el problema puede venir de más atrás.
Gracias por tu comentario Raquel, un abrazo!
Una vez más, aquí disfruté de Laura (con ese tono andaluz que “me puede”, ja).
Desearía tener un cuarto de ese TOC que tantos beneficios tiene en lo que ofrece. Una genia, amo escucharla, y comparte tanto de bueno que lo guardo y aplico porque aprendo siempre.
Gracias a los dos 🙂
El orden es algo que, como casi todo, se puede trabajar con el tiempo y la práctica 😉
Gracias a ti por comentar, un abrazo grande Poli!
Hola Omar,
El tema más árido (para mí) hasta la fecha, pero también muy interesante.
Y necesaria.
Me quedo con las técnicas del satélite y el sandwich.
¡Gracias!
Abrazo,
Fernando
Eso es, el punto es que hay temas que “no molan tanto” en el proceso de emprender… pero hay que verlos y abordarlos igual.
Llegará el día en el que traeré a mi gestor al podcast para hablar de impuestos y me cagaré en todo, pero habrá que hacerlo xD
Un abrazo!!
Gracias infinitas Omar ya esperando como el año anterior cuando te vimos a ti y a Soma en un evento on line con unas camaras en 360° porque de seguro tendras grandes sorpresas sobre todo, que Dios bendiga a Laura ya he ingresado para saber de ese listado por iniciar con mas fuerza porque si estoy en esta vida está decidido a continuar a luchar por lo que anhelo vivir de la musica; con estas pastillas que entregas cada semana me resulta mucho mas comprensible por donde ir en este camino donde no solo es formación sino de ver donde están los detalles que no los habia visto:).
Me encanta que así lo veas Jose, que notes que cada semana con un poquito de aquí y otro poco de allá, te va sirviendo para tu propio proyecto.
Un abrazote grande!